Las biopiscinas o albercas naturales con Pegaduro

¿Qué es una biopiscina y cómo funciona?
Las biopiscinas o bioalbercas, también conocidas como albercas o piscinas naturales, se han convertido en una alternativa ecológica cada vez más popular frente a las piscinas tradicionales con cloro. Estas piscinas utilizan sistemas de filtración natural sin productos químicos, imitando procesos biológicos presentes en ríos y lagos.
Además de ser visualmente atractivas, las biopiscinas promueven un estilo de vida más sostenible y saludable, al ofrecer un entorno acuático limpio y seguro tanto para las personas como para la biodiversidad local.
¿Qué es una biopiscina?
Una biopiscina es una piscina ecológica diseñada para depurarse de manera natural, sin cloro ni productos químicos. En lugar de utilizar sistemas de desinfección artificiales, se apoya en plantas acuáticas y materiales filtrantes que trabajan en conjunto para mantener el agua cristalina y saludable.
Este tipo de piscina reproduce el equilibrio natural de un ecosistema acuático, lo que no solo evita el uso de químicos irritantes, sino que también crea un espacio más amable con el medio ambiente.
¿Qué componentes tiene una biopiscina?
Una piscina natural consta principalmente de dos zonas interconectadas:
1. Zona de depuración o regeneración
- Es el núcleo del sistema de filtración natural.
- Contiene plantas acuáticas (sumergidas y emergentes) que absorben nutrientes del agua como nitratos y fosfatos.
- Incluye sustratos filtrantes como grava, arena, piedra volcánica, arcilla expandida o zeolita. Estos materiales:
- Retienen partículas sólidas (hojas, tierra, sedimentos).
- Albergan bacterias beneficiosas que transforman la materia orgánica en compuestos menos contaminantes.
2. Zona de baño
- Es el área destinada al uso recreativo.
- El agua ya depurada circula hacia esta zona en condiciones óptimas para nadar.
- La conexión continua entre ambas zonas permite que el agua se mantenga limpia sin necesidad de cloro ni químicos industriales.
¿Cómo funciona una biopiscina?
El proceso de purificación en una biopiscina natural se basa en una filtración biológica continua:
- El agua se bombea desde la zona de baño hacia la zona de regeneración.
- Las plantas acuáticas absorben nutrientes del agua, impidiendo que se formen algas indeseadas.
- Los sustratos retienen residuos físicos y promueven el crecimiento de bacterias útiles que descomponen la materia orgánica.
- El agua, ya depurada, regresa limpia a la zona de baño, creando un ciclo cerrado y natural.
Gracias a este proceso, no solo se evita el uso de químicos, sino que también se oxigena el agua y se genera un microecosistema equilibrado y funcional.
Beneficios de una biopiscina
- ?? Sin cloro ni químicos agresivos
- ?? Amigable con la flora y fauna local
- ?? Agua cristalina y saludable naturalmente
- ?? Integración paisajística con el entorno
- ?? Reducción del impacto ambiental
PEGADURO: soluciones sostenibles para construir biopiscinas
La creciente demanda por espacios sostenibles convierte a las biopiscinas en una excelente oportunidad para el sector de la construcción. En este contexto, PEGADURO se posiciona como un aliado ideal para llevar a cabo este tipo de proyectos.
¿Por qué elegir PEGADURO para construir una biopiscina?
- Morteros duraderos y resistentes al agua
- Acabados naturales que armonizan con el entorno
- Productos compatibles con ecosistemas biológicos
- Soluciones técnicas para estructuras sumergidas y paisajismo
PEGADURO proporciona los materiales de alta calidad y eficiencia necesarios para garantizar la longevidad, estabilidad y estética de una biopiscina, sin comprometer su esencia ecológica.
Conclusión: naturaleza y tecnología trabajando en armonía
Las biopiscinas representan una revolución en el diseño de espacios recreativos al aire libre. Son una opción ideal para quienes buscan disfrutar del agua sin afectar el medio ambiente, reduciendo la exposición a químicos y fomentando la biodiversidad.
Al combinar estos beneficios con materiales innovadores como los de PEGADURO, es posible construir piscinas naturales resistentes, eficientes y visualmente impactantes, perfectas para un estilo de vida consciente y sostenible.