El Acabado Chukum, la Elegancia Natural que Encanta al Diseño Sustentable

El acabado chukum se consolida como una tendencia clave en arquitectura interior y exteriores, gracias a su equilibrio perfecto entre estética minimalista, sostenibilidad y funcionalidad.
¿Qué es el chukum?
El chukum es un revestimiento natural elaborado con resina del árbol Havardia albicans —llamado “chukum” por los mayas— mezclada con cal, cemento blanco o piedra caliza, y agua
Su tonalidad varía entre beige, rosado y gris claro con matices ocre cálidos, dependiendo de la proporción de resina y cal
El resultado: un acabado liso, armado artesanalmente, con un toque satinado que evoca naturalidad y sobriedad
¿Por qué está en auge en 2025?
1. Sostenibilidad en su máxima expresión
- El chukum es ecológico por ser de origen vegetal, de bajo impacto ambiental, y libre de productos tóxicos
- . Además, su durabilidad evita repintados frecuentes, reduciendo residuos a largo plazo
2. Resistencia y bajo mantenimiento
- Ideal para climas húmedos o zonas de contacto con agua (como piscinas o baños), resiste humedad, hongos y rayos UV, y no requiere selladores ni mantenimiento continuo
- Usuarios lo destacan por ser durable, impermeable, de fácil limpieza y con una textura única
"El chukum ofrece un acabado natural y estético... durabilidad... resistencia a la humedad... bajo mantenimiento... sostenibilidad..."
3. Versatilidad estética
- Se adapta a multitud de superficies: paredes, suelos, muebles integrados, piscinas y exteriores
- Su tono cálido encaja en estilos que van del rústico y mediterráneo al minimalista contemporáneo
4. Conexión con lo ancestral, mirada al futuro
Con raíces profundamente mayas y un regreso creciente en proyectos vanguardistas y de arquitectura verde, el chukum refleja una tendencia global de redescubrir técnicas tradicionales con conciencia ecológica.
- Piscinas y fuentes: su acabado claro genera reflejos verde-turquesa, realzando el agua como protagonista.
- Hoteles y espacios comerciales: en estos ambientes, su textura y durabilidad suman sofisticación y autenticidad.
- Fachadas y exteriores: su resistencia climática lo hace ideal para mantener frescura y belleza con bajo mantenimiento.
Claves para una aplicación exitosa
- Contrata aplicadores especializados: su uso requiere experiencia para garantizar textura uniforme, evitar grietas y lograr el color deseado
- Preparación adecuada de superficie: limpieza, nivelación, humedad controlada y uso de aditivos mejoran la adherencia
- Curado correcto: aplicar entre 3 y 5 mm, pulir con llana redonda y humedecer con agua de chukum para intensidad
- Planificación del mantenimiento: aunque mínimo, en exteriores o zonas muy expuestas quizá sea necesario sellado y retoques anuales
La Bolsita de Color® Chukum, es una alternativa que une tradición, diseño y eficiencia ecológica.
Pegaduro potencia esta técnica tradicional con una innovación valiosa: el microcemento + La Bolsita de Color® Chukum, que ofrece mayor sostenibilidad, aplicación optimizada y acabados estéticos superiores.