Qué están exigiendo los nuevos reglamentos de construcción sobre materiales adhesivos en 2025?

La industria de la construcción no solo está en constante evolución tecnológica, sino también regulatoria. En 2025, los reglamentos y normativas sobre el uso de adhesivos, selladores y materiales para obra blanca se han vuelto más exigentes. ¿La razón? Mayor conciencia ambiental, exigencias técnicas más precisas y un enfoque creciente en la seguridad estructural.

Si eres arquitecto, contratista, supervisor de obra o distribuidor, este artículo te ayudará a mantenerte actualizado y en cumplimiento con la normativa vigente.

Cambios clave en los reglamentos de construcción 2024-2025

Los reglamentos más recientes han puesto especial atención en los materiales auxiliares de construcción, incluyendo los adhesivos y selladores. A continuación, te presentamos algunos de los cambios más relevantes:

?? 1. Reducción de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)

Las actualizaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM-123-ECOL) y otras normas locales ahora exigen que los adhesivos tengan un bajo contenido de COV para reducir su impacto ambiental y mejorar la calidad del aire interior.

 Ejemplo: Adhesivos base solvente están siendo reemplazados por adhesivos base agua o de alta tecnología sin solventes.

2. Reglamentos municipales más estrictos (como CDMX y Jalisco)

El nuevo Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México incluye criterios técnicos sobre la instalación de recubrimientos, exigiendo productos con certificación de desempeño y compatibilidad comprobada con los sustratos utilizados.

Ejemplo: Si se usa porcelanato en fachadas, el adhesivo debe demostrar alta resistencia al deslizamiento y clima extremo.

3. Normas internacionales obligatorias en proyectos grandes

Proyectos públicos y desarrollos privados de gran escala están pidiendo adhesivos que cumplan con normas como:

  • ANSI A118.4 / A118.15 (para adhesivos de alto desempeño)
  • ISO 13007 (clasificación y desempeño de adhesivos cementosos)
  • ASTM C920 (selladores)

¿Qué pasa si no se cumplen estas normativas?

No cumplir con los nuevos reglamentos puede traer consecuencias serias:

? Multas o rechazo de obra por parte de supervisores o entidades gubernamentales.

? Fallas técnicas: desprendimiento de recubrimientos, filtraciones o pérdida de adherencia.

? Anulación de garantías: tanto del material como de la mano de obra.

¿Cómo responde la industria de adhesivos?

Las marcas líderes, como Pegaduro, están evolucionando su portafolio para cumplir (y anticiparse) a estas nuevas exigencias. ¿Cómo lo están logrando?

?? Fórmulas con bajo VOC, sin solventes dañinos.

?? Productos con certificaciones internacionales.

?? Adhesivos especializados para cada tipo de recubrimiento: desde cerámica tradicional hasta grandes formatos y fachadas ventiladas.

??https://tienda.pegaduro.com.mx/

Recomendaciones para arquitectos y contratistas

Si quieres asegurar la calidad y el cumplimiento normativo en tus proyectos, sigue estos consejos:

? Lee la ficha técnica y ficha de seguridad de cada producto.

? Exige certificados de cumplimiento normativo al proveedor.

? Capacita al personal en la aplicación correcta de adhesivos y selladores.

? Elige siempre marcas con experiencia comprobada en obra blanca y respaldo técnico.

 

Las regulaciones en construcción ya no son opcionales, y los adhesivos forman parte fundamental del cumplimiento técnico y legal de una obra. En Pegaduro estamos comprometidos con la innovación, la sustentabilidad y la seguridad. Por eso, nuestros productos no solo cumplen con las normas actuales, sino que están preparados para las del futuro.

 ¿Tienes dudas técnicas o necesitas una solución específica para tu proyecto? Contáctanos 

Compartir este Post