Cómo reparar grietas en techo paso a paso y proteger tu impermeabilización

Las grietas en techo son el primer paso hacia filtraciones, humedad estructural, desprendimiento de acabados y daños mayores que pueden comprometer la integridad de toda una construcción. Si bien pueden parecer pequeñas al principio, con el tiempo se convierten en puntos vulnerables por donde el agua, el vapor y otros agentes encuentran su camino. 

La buena noticia es que reparar estas grietas de forma correcta y duradera sí es posible, siempre que se sigan los pasos adecuados y se utilicen los productos correctos. Te explicamos, paso a paso, el procedimiento profesional para reparar grietas en azoteas, desde la limpieza inicial hasta la aplicación del impermeabilizante final. 

Con este método de reparación podrás evitar reparaciones temporales o parches que no resisten lluvias ni cambios de temperatura. 

Paso a paso: reparación de grietas en azoteas  

1. Abrir y perfilar la grieta 

Con ayuda de un disco de corte, abre la grieta completamente para eliminar partes sueltas o deterioradas. Es importante llegar hasta un sustrato firme, sólido y seco para asegurar una reparación eficiente y duradera. 

2. Limpieza de la grieta 

Una vez abierta, aspira cuidadosamente el polvo y el escombro generado. Esto asegura una superficie limpia.  

3. Aplicación del promotor de adherencia PGCRL 

Para mejorar la adherencia del material de relleno, sella la grieta, aplicando con brocha en toda la cavidad promotor de adherencia PGCRL diluido (1 parte de PGCRL por 2 partes de agua). 

4. Relleno con Cemento Plástico  

Con una espátula, rellena completamente la grieta usando Cemento Plástico, asegurándote de presionarlo dentro de toda la cavidad. El producto debe entrar a fondo y nivelarse con la superficie. 

5. Deja secar 

Permite que el Cemento Plástico seque completamente antes de continuar con el siguiente paso. El tiempo de secado es variable y responde directamente al grosor de aplicación, temperatura y humedad ambiental. Un tiempo promedio de secado es de 24 horas aproximadamente, lo cual se puede acelerar o prolongar según las condiciones ambientales. 

6. Puentear la grieta con Vaporlok + Impermalla 

Una vez seca la reparación, es momento de puentear la grieta: 

  • Aplica una primera capa de Vaporlok directamente sobre la grieta usando brocha o rodillo. 

  • Con la capa aún fresca, coloca una tira de Impermalla, cubriendo completamente la grieta. 

7. Segunda capa de Vaporlok 

Encapsula completamente la Impermalla aplicando una segunda mano de Vaporlok. Asegúrate de cubrir bien los bordes de la malla y extender la aplicación unos centímetros más allá de la grieta. 

8. Secado 

Deja secar por completo el sistema antes de aplicar cualquier recubrimiento adicional. Un secado adecuado es clave para que el sistema funcione como barrera de humedad, vapor y fractura. 

Lo ideal es esperar 24 horas.  

 9. Aplicación de impermeabilizante final 

Finalmente, te recomendamos proteger toda la zona aplicando Impermeabilizante en polvo Pegaduro, siguiendo las indicaciones del producto para una impermeabilización integral y duradera. 

Reparar grietas en una azotea no debe ser una solución temporal. Con el sistema adecuado, puedes detener el deterioro, prevenir filtraciones futuras y prolongar la vida útil de tu impermeabilizante. Al seguir este procedimiento paso a paso y utilizando los productos Pegaduro, garantizas una reparación profesional que resiste el clima, el tiempo y el uso. 

 

¿Quieres una asesoría personalizada?  

En Pegaduro te ayudamos a elegir el sistema ideal según tu tipo de obra y el resultado estético que estás buscando. Escríbenos vía WhatsApp o visita nuestro sitio: www.pegaduro.com.mx 

 

Compartir este Post