Tendencias en acabados decorativos para 2026: texturas que transforman los espacios

El diseño arquitectónico para 2026 evoluciona hacia una estética más sensorial y funcional. Los acabados decorativos se enfocan en crear ambientes que transmitan bienestar, combinando resistencia, sustentabilidad y estilo. Esta tendencia impulsa el uso de materiales que aportan textura, color y durabilidad, elementos clave en la construcción moderna. 

Texturas naturales con carácter 

Las superficies inspiradas en la piedra, el estuco o el concreto aparente se posicionan como las favoritas del año. Estos acabados con efecto artesanal ofrecen un equilibrio entre lo rústico y lo contemporáneo, ideales para quienes buscan autenticidad sin perder elegancia. 

Tonos cálidos y minerales 

La paleta cromática evoluciona hacia tonos tierra, arcillas y beiges minerales, aportando calidez a los espacios. En combinación con recubrimientos de alta adherencia, estos colores logran superficies uniformes, suaves al tacto y resistentes al paso del tiempo. 

Relieves sutiles y juegos de luz 

Los muros con texturas en relieve o patrones geométricos generan movimiento y profundidad. Este efecto se logra con materiales maleables que permiten personalizar cada diseño, adaptándose tanto a interiores residenciales como a proyectos arquitectónicos de gran escala. 

Acabados protectores y ecológicos 

La sostenibilidad sigue guiando las decisiones de diseño. Se prefieren recubrimientos con bajo contenido de VOC y selladores ecológicos que protegen las superficies sin alterar su acabado natural. Estos materiales contribuyen a crear ambientes más saludables y duraderos. 

Sensación de “concreto vivo” 

El estilo industrial se transforma en una versión más cálida y versátil. Los acabados tipo microcemento permiten lograr ese aspecto urbano y sofisticado, manteniendo la resistencia y facilidad de mantenimiento que demanda la arquitectura contemporánea. 

Construir con visión 

Las tendencias en acabados decorativos 2026 muestran un futuro donde el diseño, la funcionalidad y la sostenibilidad se integran de forma natural.

En Pegaduro uno de nuestros objetivos es impulsan esta evolución con soluciones que permiten construir espacios más duraderos, eficientes y visualmente atractivos. 

 

Compartir este Post