Tipos de estuco y en qué superficies se pueden aplicar

El estuco es uno de los acabados más versátiles y estéticos en la construcción. Se utiliza para recubrir muros, nivelar superficies y darles una apariencia decorativa, tanto en interiores como exteriores. Además de mejorar el aspecto visual, protege la superficie y aumenta su durabilidad. 

 

Estuco tradicional o base cemento 

Este tipo de estuco está formulado con cemento, cal y arena fina. Es resistente, económico y puede aplicarse en superficies de block, tabique o concreto. 
Ideal para muros exteriores o interiores que requieren un acabado firme y duradero. 

Ventajas: 

  • Alta adherencia y resistencia.
  • Soporta climas extremos.
  • Compatible con recubrimientos o pinturas posteriores. 

Estuco acrílico 

Este estuco combina resinas acrílicas con agregados minerales, logrando un acabado más elástico y resistente a la humedad. 
Se recomienda aplicar sobre superficies aplanadas o con sellador, como concreto, yeso o panel de fibrocemento. 

Ventajas: 

  • No se agrieta fácilmente.
  • Mayor impermeabilidad.
  • Permite una amplia gama de colores y texturas. 

Los estucos acrílicos de alta calidad son ideales para muros decorativos interiores o fachadas con acabado moderno, donde se busca una textura uniforme y color duradero. 

 Estuco tipo piedra o decorativo mineral 

Diseñado para dar acabados que imitan piedra natural, mármol o concreto aparente, este tipo de estuco tiene un gran valor estético. 
Puede aplicarse en muros de block, tabique o paneles, y es perfecto para espacios interiores que buscan un estilo rústico o contemporáneo. 

Ventajas: 

  • Alta durabilidad.
  • Acabados texturizados y naturales.
  • Ideal para proyectos de diseño arquitectónico. 

Estuco fino o de terminación 

Este estuco se aplica como última capa para suavizar la textura del muro o lograr un acabado más pulido. 
Se utiliza en interiores sobre una base de estuco grueso o directamente en muros de concreto bien preparados. 

Ventajas: 

  • Permite acabados lisos o semipulidos.
  • Fácil de lijar y pintar.
  • Mejora la estética final del proyecto. 

 Consejos para aplicar estuco correctamente 

  • Preparar la superficie: debe estar limpia, libre de polvo y humedad.
  • Utilizar el producto adecuado: elegir el tipo de estuco según el uso (decorativo, estructural o impermeable).
  • Aplicar en capas delgadas y uniformes: evita agrietamientos.
  • Respetar tiempos de secado entre capas. 
Los estucos Pegaduro ofrecen soluciones para distintos tipos de acabados y superficies. Ya sea que busques un efecto decorativo tipo piedra, un acabado rayado tradicional, o una superficie lista para pintar, existe una opción diseñada para facilitar la aplicación y asegurar una excelente adherencia. 

Compartir este Post